Convocatoria a presentación de resúmenes para el Simposio “Políticas de juventudes y participación política en la Argentina reciente. Perspectivas, problemáticas y ámbitos de militancia” en el marco del XV Congreso Nacional de Ciencia Política (SAAP-UNR) del 10 al 13 de noviembre, 2021

Desde el GEPOJU se invita a la convocatoria para presentación de ponencias para el Simposio: “Políticas de juventudes y participación política en la Argentina reciente. Perspectivas, problemáticas y ámbitos de militancia” a realizarse en el marco del XV Congreso Nacional de Ciencia Política “La democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre global. Acción colectiva y […]

Desde el GEPOJU se invita a la convocatoria para presentación de ponencias para el Simposio: “Políticas de juventudes y participación política en la Argentina reciente. Perspectivas, problemáticas y ámbitos de militancia” a realizarse en el marco del XV Congreso Nacional de Ciencia Política “La democracia en tiempos de desconfianza e incertidumbre global. Acción colectiva y politización de las desigualdades en la escena pública” (SAAP-UNR) del 10 al 13 de noviembre de 2021.

 

El Simposio cuenta con la coordinación de:

 

Pedro Núñez (IICSAL-CONICET/FLACSO/UBA), Diego Beretta (UNR/UNL), Melina Vázquez (CONICET-UBA), Dolores Rocca Rivarola (CONICET-UBA), Martín Vicente (CONICET-UNCPBA/UNMdP)

 

Y la colaboración de:

 

Alejandro Cozachcow (IIGG-UBA), Estefanía Otero (FLACSO/IIGG-UBA), Fernando Laredo (UNR) y Romina Trincheri (UNR)

 

Presentación de resúmenes

 

Los resúmenes de las ponencias propuestas deberán cargarse en el sitio web del XV Congreso Nacional de Ciencia Política, https://congreso15.saap.org.ar/ previo registro con nombre de usuario y contraseña. Allí se deberá seleccionar el nombre del simposio, e incluir en el texto del resumen el eje temático correspondiente.

 

Contacto

Correo electrónico: simposiojuventudessaap@gmail.com

 

Los ejes temáticos del simposio son:  

 

  • Formas de participación en diferentes ámbitos y momentos históricos, causas militantes y sentidos sobre la democracia y el Estado.
  • Trayectorias y carreras militantes juveniles en organizaciones políticas (partidos,sindicatos, movimiento estudiantil, movimientos sociales u otras) e instituciones estatales.
  • Políticas de participación juvenil desarrolladas tanto desde áreas específicas como las impulsadas por diferentes agencias estatales.
  • Legislación sobre juventudes y políticas de juventud. El rol de los organismos internacionales y diferentes actores sociales.
  • Acciones y programas desplegados en áreas educativas, de salud y mercado de trabajo, de seguridad y en el ámbito legislativo.
  • Problemas de abordaje sobre juventudes y derechas. Historia y actualidad. Formas de movilización de las juventudes de derechas: ideas, actores y miradas.

Cronograma

 

  •  Fecha límite para la presentación de abstracts: 10 de agosto de 2021.
  • Aceptación de abstracts por parte de la organización del simposio: 13 de septiembre de 2021.
  • Fecha límite para la presentación de las ponencias y para el pago de la inscripción de coordinadores de panel y ponentes: 11 de octubre de 2021.
Scroll to Top